El descenso en emisión y calidad de la deuda latinoamericana

Deuda soberana

Fecha:

Autor: Funds Society

América Latina se está apoyando cada vez más en la financiación de organizaciones multilaterales, además de sus propios mercados locales.

El informe del CEPAL señala que en cuanto a deuda pública en moneda nacional. Las condiciones se deterioraron a lo largo de 2021 pues los tipos de referencia de política monetaria han aumentado para hacer frente a la inflación y han afectado a las tasas de los bonos soberanos de largo plazo.

La depreciación de las monedas locales ejerció una presión ascendente en el pago de los intereses, esto afecta, naturalmente, a aquellos países que utilizan esta emisión de deuda en moneda extranjera como fórmula habitual, entre ellos Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay y República Dominicana, donde la deuda en moneda extranjera, generalmente dólares, supera el 70% del total.